jueves, 4 de marzo de 2010

Las Testigos de Jehová

Acaban de llamar a la puerta.
La abro, y estaban dos señoritas con largas faldas y con papeles en la mano.
Les pregunto: que queréis?
Me dicen: estan tus padres?
Les digo que no (aunque estaban en el saloaaaón)
me dice la chica: mira, estamos repartiendo unos folletos que hablan de la familia, está basada en la biblia.
Agarro el folleto, lo miro, y sale la imagen de una familia en el campo.
Le contesto: mire, aqui, estamos a favor de cualquier tipo de matrimonio...
A la chica, le cambió la cara al completo.
Ahora le digo: tambien somos progresistas, laicos y republicanos.
Y se queda "pillada", sonriendo.
Y le devuelvo el folleto que me dió diciendole que no me interesa...

Nos decimos adiós, y, asombradamente se van las chicas de mi casa


SALUD Y REPUBLICA LAICA

2 comentarios:

  1. ¿Ofrece el socialismo algo mejor que los Testigos de Jehová??

    La palabra “socialismo” se deriva de la palabra latina socius, que significa “compañero.” Se usó por primera vez en Inglaterra a principios del siglo diecinueve, y un poco más tarde en Francia. Se aplicó ésta a las teorías sociales del inglés Robert Owen (1771-1858) y de los franceses Saint-Simon (1760-1825) y Charles Fourier (1772-1837).

    Aunque el socialismo tiene mayor respeto por la libertad del individuo que el comunismo, no ha tenido éxito en producir paz internacional y felicidad. ¿Por qué?

    ¿Por qué ha fracasado?

    Por un lado, el socialismo no ha resultado más poderoso que el nacionalismo. Concerniente a la Segunda Internacional, una federación de partidos socialistas y sindicatos que se fundó en 1889, se dice que “emitió muchas proclamas emocionantes y conmovedoras en contra de la guerra, pero cuando estalló la guerra [en 1914], quedó revelada la incapacidad de la federación. La mayoría de sus miembros nacionales apoyaron a sus propios gobiernos y abandonaron la idea de la solidaridad internacional de la clase obrera.”—Encyclopaedia Britannica.

    Desde entonces, el movimiento socialista ha continuado dividido y significa diferentes cosas para diferentes personas. Varios gobiernos en diferentes partes del mundo usan el nombre socialista, y algunos de estos gobiernos varían muy poco de gobiernos progresivos conservadores, mientras que otros son autoritarios y hasta totalitarios. Por lo tanto, la palabra “socialista” ha perdido mucho de su significado para muchas personas sinceras que creían que dicho sistema político resultaría en una hermandad mundial dentro de una sociedad materialmente próspera y feliz en la que no habría distinción de clases.

    No es de extrañar entonces que el líder sindical francés Edmond Maire escribiera en Le Monde: “El fracaso histórico del movimiento laboral en su ambición de edificar el socialismo . . . [ha] hecho que una cantidad de militantes —tanto trabajadores como intelectuales— abandonen aun sus esperanzas a largo plazo. . . . El que la esperanza socialista se haya debilitado parece haber afectado en particular a los jóvenes.”

    Por lo tanto, ya sea por medio del capitalismo, el comunismo, o el socialismo, la búsqueda de la humanidad de un sistema que le proporcione prosperidad material y felicidad verdadera ha fracasado. El sociólogo norteamericano Daniel Bell admite lo siguiente: “Para el intelectual radical, las viejas ideologías han dejado de ser ‘la verdad,’ y han perdido su poder de persuadir. Quedan pocas personas de mentalidad seria que crean que uno pueda trazar los ‘planos’ y que por medio de ‘la ingeniería social’ se pueda producir una nueva utopía de armonía social.”—The End of Ideology.

    ResponderEliminar
  2. Pues bien por ti, quédate con tu progresismo, dudo que eso traiga felicidad yo confio en las palabras de Jesús registradas en Mateo 5:3 "felices son los que son conscientes de su necesidad espiritual" prefiero eso que ser progresista y otra cosa ¿para que querrían darte un folleto si ati no te interesa? solo se le da a la gente que le interesa por lo tanto, no tiene nada de malo eso que te paso.

    ResponderEliminar